México ocupa el cuarto lugar en la lista de los softwares más descargados en lo que va del año, dentro de España y América Latina con un 5.23 del mercado total, según el portal Uptodown.com, que se encarga de analizar el mercado de las descargas de programaspara PC y smartphones en los ocho primeros meses del año. Según las cifras, la región hispanohablante no se caracteriza por ser generadora de software, ya que México y España son los únicos países en el top 10 de productores. Mientras que Estados Unidos muestra una ventaja significativa en la generación de productos digitales, al adjudicarse el 38 por ciento de las descargas, mientras que Israel y Suecia se ubican en las siguientes dos peldaños.
Sin embargo, hay algunos productos de manufactura hispana que destacan, por ejemplo el programa nacional Atube Catcher con el cual es posible transformar video a otros formatos y almacenar el contenido mientras se contempla. Este desarrollo permite al país situarse en la cuarta posición, superando a Canadá (5ª), Francia (6ª) y España (7ª).
Dentro del TOP 100 de descargas de 2013 (hasta agosto) se sitúan 37 programas norteamericanos, 6 de Francia, 6 de España. 4 de Japón y Canadá y 3 de Israel y Rusia. México solo cuenta con un programa de software en la lista de los 100 pero que lleva dos años ocupando una posición dentro del Top.